top of page
Foto del escritorManu Tiznado

Justin Bieber - Changes

Ya pasó tiempo desde su lanzamiento, así que ya podemos preguntarnos: ¿Justin Bieber está de regreso?

 
"Ni siquiera creo que deba estar vivo, siento que Dios me ha sacado de un lugar muy oscuro." – Justin Bieber

Hablar de Justin Bieber es bastante peculiar. Se trata de uno de los íconos de la nueva generación de la música más importantes a pesar de su joven edad de veintiséis años. Alcanzó el máximo punto de éxito en la industria musical siendo un adolescente y lo ha extendido a niveles cada vez más altos, sin embargo, se ha visto envuelto en muchas controversias con su público y el medio en general, los cuales han generado una percepción negativa anticipada en todo lo que tenga su nombre, olvidando constantemente que estamos ante uno de los talentos más destacados de la actualidad.


Después de más de cuatro años sin sacar un nuevo álbum, haber participado en múltiples sencillos de otros artistas y productores de éxito mediano-alto, Justin Drew Bieber cayó durante ese lapso en uno de los episodios más densos y preocupantes que se ha tenido en años recientes en la música involucrando temas de adicción a drogas y un delicado estado de salud mental. Afortunadamente, decidió recuperarse debido al apoyo que recibió de sus seres queridos más cercanos, pero, sobre todo, de su esposa Hailey Baldwin.


El anuncio del regreso de Bieber  fue uno de los más anticipados en del año pasado.


El 24 de diciembre, a través de un video promocional, dedicaría unas palabras de reflexión para sus fanáticos tratando de disculparse por lo que había sido su vida pasada, prometiendo que había encontrado luz de nuevo en su camino y que su regreso vendría acompañado con una serie documental, una gira, y un álbum, el cual anunció también que tendríamos su primer sencillo, Yummy, el 3 de enero de 2020.


Justin anunció el 28 de enero que el álbum, originalmente titulado como Forever, llegaría mucho más pronto de lo que esperábamos: el 14 de febrero de 2020 (aunque un día antes, reveló por error en el programa de The Ellen DeGeneres Show dicha fecha), además de lanzar el segundo sencillo Get Me y, unos días después, el 5 de febrero, anunciar quiénes serían las colaboraciones en el tan anticipado regreso de la estrella canadiense.


 


Análisis conceptual.


Estamos ante uno de los trabajos más personales de Justin y vale totalmente la pena conocer el trasfondo conceptual detrás de este álbum:


Comprendido o no, es un intento de redención, donde buscó el poder dejar claro que había llegado al punto más bajo de su vida y no quiere jamás volver ahí.


Definitivamente, este apartado es perfectamente explicado por el mismo Justin en su serie documental, exclusiva de YouTube: Seasons, la cual más adelante profundizaré a detalle, pero, a grandes rasgos, pudimos haber perdido para siempre a este enorme talento.


Justin, desde un punto de vista que siente que ha renacido, trabajó un concepto muy profundo, ya que es constante la reflexión en su lírica y el amor que ha reencontrado en la vida misma, lo cual se ve reflejado mediante un claro propósito de resaltar el gran manejo de voz que tiene y un sonido atmosférico minimalista, en un género que probó por primera vez en Journals: el R&B.


 

Análisis por canción.


El álbum consta de dieciséis canciones, las cuales fueron producidas por distintos productores los cuales estaré señalando en cada tema, sin embargo, Justin acudió a su amigo y productor de confianza Josh Gudwin (con quien ha trabajado desde el 2010 con el álbum My Worlds Acoustic) para trabajar con el en cada uno de los temas.


Para este proyecto, se han seleccionado solo tres temas como sencillos los cuales estaré indicando cada uno de ellos.


1. All Around Me.

El tema el cual inicia esta carta de amor a la vida, la cual, fue presentada por primera vez en el quinto episodio de su serie documental.


Producida por Sasha Sirota y Poo Bear, esta canción es dedicada a quien más agradece Justin por su presencia en su vida: su esposa, Hailey, quien fuera utilizada como inspiración en gran parte de este álbum.


Líricamente, el mensaje de esta canción muestra la intención de Bieber de hacer sentir a Hailey cómoda y feliz, ahora que comparten una vida juntos. Musicalmente, brilla la simplicidad y lo atmosférico del ritmo de guitarra de Sirota y el acompañamiento de elementos puntuales de sintetizadores.


Este tema dio de qué hablar por el bebé que se escucha al final, ya que se comenzó a especular que la joven pareja había querido anunciar de forma muy críptica que serían padres, sin embargo, dicha información no ha sido confirmada por ellos.




2. Habitual.

Pensada originalmente para su amigo, el cantante, compositor y productor, Poo Bear, este tema fue presentado por primera vez en el tercer episodio de la serie Seasons.


Producida por el mismo Poo Bear (quien también canta en el intro, estribillo y outro) y Tainy, nació sin pensarse en Justin, por lo que se desconoce qué tanto de la letra haya sido escrita por él, sin embargo, es una de las líricas con más juego y mayor grado de complejidad, ya que, a través de metáforas constantes, Bieber canta sobre cómo su pareja ha cambiado el sentido de su vida, que el hecho de que haya aparecido en su vida en el momento preciso lo hizo comprender el significado del amor.


Musicalmente, presenta lo que será la constante a lo largo del álbum en una balada de R&B, la cual más que tratar de destacar, acompaña lo conseguido vocalmente por Justin.

3. Come Around Me.

Si, este tema contiene algunas partes de la letra de la canción inédita Stress, por lo cual, podemos deducir que esta canción es la evolución final de ella.


Producida por The Audibles y Poo Bear, este es uno de los temas donde líricamente Justin acudió a la repetición de bellas frases dedicadas a Hailey, en los cuales le pide que ella siga tratándolo igual con el paso del tiempo, ya que ha sido totalmente conquistado por su forma de ser. En cuanto la producción del tema es la primera vez en el álbum donde el tempo es más acelerado, pero bajo el mismo minimalismo.

4. Intentions (feat. Quavo).

Si eres de los que se emocionaron en su momento cuando Bieber había sacado One Less Lonely Girl, me atrevo que a asegurar que esta canción será una de tus favoritas.


El tercer sencillo de este álbum fue producido por Poo Bear y The Audibles, además, esta canción cuenta con la participación del rapero de Georgia y miembro del grupo Migos, Quavo.


Líricamente, la canción es una carta de amor, así de fácil. Bieber y Quavo les cantan a sus respectivas parejas: Hailey y Saweetie, prometiéndoles que ellos cuidarán de ellas, que inclusive harán todo lo posible con tal de verlas felices el resto de sus vidas. En cuanto la musicalización, es uno de los temas más atractivos al presentar el primer ritmo brillante y feliz de todo el álbum.

5. Yummy.

El primer sencillo, además, el estelar de esta nueva producción y que dejó dudas la primera vez que la escuchamos, ya que presentaba una propuesta musical y lírica bastante alejada a lo que terminaría siendo el concepto global del álbum, el cual fue elaborado de una forma más emotiva (y me atrevo a asegurar que de haber seguido la temática de este tema, hubiera sido un regreso que habría dejado inconformes a muchos).


Producida por Sasha Sirota, Kid Culture y Poo Bear, esta canción es uno de los pocos temas que acuden a un sonido trap, donde los bajos hacen temblar a uno (en lo personal, es uno de los elementos que más disfruto de la música), líricamente, es un tema meloso (mal chiste, perdón) donde Justin se deshace de elogios para su esposa, describiendo con mucha efusividad lo bella que es para él.


6. Available.

Esta canción debe ser primeramente platicada desde la producción, ya que cuenta con una peculiar colaboración con el jugador de básquetbol, pívot de Los Angeles Lakers, JaVale McGee, así como también la participación de HARV y Poo Bear.


El mensaje de Bieber en la canción sigue la misma temática presentada antes, solamente con la diferencia en la que el le quiere decir a su esposa que estará disponible siempre que ella lo necesite, así como ella lo estuvo en sus momentos más difíciles apoyándolo y motivándolo a seguir adelante.

7. Forever (feat. Post Malone & Clever).

Desconozco si haya sido intencionado o sea mera coincidencia, pero a partir de este tema, el álbum comienza una nueva etapa en cuanto el enfoque lírico, así como el musical donde se apostó por un sonido más trap en el cual se concentrarían el resto de las colaboraciones estelares.


Producida por Poo Bear y HARV, este tema cuenta con una doble colaboración bastante atractiva: Post Malone (quién es una de las estrellas más importantes de la industria musical hoy en día) y Clever, los cuales brillan con su característica forma de cantar.


La letra de esta canción habla sobre el amor visto desde tres perspectivas distintas:


  • Bieber está agradecido por la presencia de Hailey en su vida. Expresa que entiende que, de no ser por ella, el estaría preocupándose solo por el mismo y nada más.

  • Post Malone rapea desde la perspectiva triste de un amor pasado, en el cual le duele admitir que el cambió y que el motivo de su rompimiento es algo que todavía le duele.

  • Finalmente, Clever, el cual quiero hacer resaltar su participación en esta canción, donde estando al lado de dos monstruos musicales, me parece ser el que más brilla. Las líneas de Clever van sobre las promesas y sueños dentro del amor aquellos que hacen suspirar cuando aquella persona amada nos la dice.


8. Running Over (feat. Lil Dicky).

Producida por Laxcity, The Audibles y Poo Bear, esta canción cuenta con la colaboración del comediante y rapero estadounidense, Lil Dicky.


Líricamente es una canción que presenta la misma situación: el haber conocido a una mujer que te volvió loco desde el primer momento que la conociste, pero, vista desde dos puntos de vista distintos:


  • Justin, hace referencia a cómo se sintió cuando volvió a ver Hailey después de muchos años, cuenta cómo su seguridad y personalidad hicieron que el perdiera la cordura y no supiera cómo reaccionar.

  • Lil Dicky se encarga de dar una dosis cómica a todo el álbum, rapeando líneas donde dice que después de haber conocido a esa chica, pasaría el resto de los días stalkeando su Instagram y opta por invitarla a dormir en su cama, porque quiere pasar un momento íntimo con ella.


9. Take It Out On Me.

¡El bajo en esta canción es muy bueno!, producida por Kid Culture y Poo Bear, esta es una de las pocas canciones del álbum donde destaca más musicalmente que líricamente, lo cual es sumamente complicado tomando en cuenta el nivel de cantante que es Justin, así que un aplauso para Culture y Bear.


Bieber, en una letra que deja pensando a más de uno (debido a la dependencia implícita que da a suponer que tiene con Hailey), canta sobre cómo el permite que su esposa pueda descargar toda su ira en él si lo necesita para ayudarla a calmarse.

10. Second Emotion (feat. Travis Scott).

Esta colaboración tengo que admitir que cuando supe de ella me entusiasmó muchísimo debido, principalmente, a que considero a Travis Scott uno de los artistas más interesantes en su género: trap.


Producida por uno de los más grandes productores dentro del hip hop, Mike Dean, así como por Poo Bear y The Audibles, este tema nuevamente destaca más musicalmente que líricamente, ya que presenta un ritmo agresivo de bajos, que acompañan un beat rápido el cual mezcla los estilos de Bieber y Scott de forma muy interesante, consiguiendo ser un tema de trap y R&B al mismo tiempo.


Líricamente, la letra toma a Justin y a Travis (quien rapea complementando el mensaje de Justin, es decir, no se refiere a alguien en específico) pidiendo el apoyo de su pareja en sus respectivas relaciones, pidiendo ser correspondidos en las emociones que sienten.

11. Get Me (feat. Kehlani)

El segundo sencillo de este álbum y fue el que calmó a los fanáticos de Justin después de Yummy, debido a que este presentó el concepto musical que vendría manejando el resto del proyecto.


Producida por Jahaan Sweet, Boi-1da, CVRE, Poo Bear y Vinylz, esta canción cuenta también con la colaboración de la cantante de R&B estadounidense, Kehlani.


En cuanto la lírica, presenta a Bieber y Kehlani cantando en un formato de llamada y respuesta el uno al otro sobre su relación ficticia y la compatibilidad que existe entre ellos. Musicalmente, el dúo canta de manera sensual sobre un ritmo muy sombrío con muchas percusiones y bajos artificiales característicos del género R&B.


12. E.T.A.

Es a partir de esta tercera parte del álbum que, en lo personal, me parece que el concepto del álbum brilla de una forma muy emotiva.


Producida por Tom Strahle, Phil Beaudreau, Josh Gudwin y Poo Bear, este tema es un bello respiro, donde acompañado de solo las guitarras de Strahle y Beaudreau, un golpe de bombo sutil y pequeños, pero puntuales, arreglos de sintetizador, Justin entrega un tema donde nos transmite un sentimiento de cercanía a él.


El tema presenta nuevamente una letra que deja pensando sobre la situación actual de Justin y la dependencia que ha creado con respecto a Hailey. Para algunos, puedo entender que resulte ser un tema romántico, sin embargo, desde el punto de vista de su servidor, puede llegar a incluso a preocupar, ya que Bieber canta sobre cómo el no se encuentra cómodo estando solo, donde inclusive la ansiedad lo consume rápidamente y hace que el solo deseé que su esposa regrese pronto.


Dato curioso, esta canción es la favorita de Hailey de todo el álbum.

13. Changes.

El tema que se encarga de dar título a este álbum, pero que, en la opinión de su servidor, me hubiera encantado que fuera más extensa, simple y sencillamente porque es el tema más personal y sincero que existe en todo el catálogo de Justin.


Producida por Adam Messinger, Nasri Atweh y Poo Bear, la intimidad de este tema conseguida solo con la guitarra de Atweh y la voz de Bieber deja pensando a cualquiera que lo escuche.


Para esta ocasión, considero que el mejor análisis lírico ya fue realizado por Billboard, por lo cual optaré por citarlo:

“(…) Habla de cómo algunos días queremos ir más allá y otros días nos apetece no hacer nada. Y eso a menudo viene con un estado de ánimo y una actitud hacia la vida. A veces cuando la vida te lanza cosas que no puedes controlar y naturalmente tu actitud es estar molesto o estar decepcionado o desanimado. Pero cuando luchas con esos sentimientos que son sólo sentimientos al final del día eliges poner tu esfuerzo en tu trabajo o en tu pasión y encuentras ese impulso... La vida merece ser vivida. Y si no vas a renunciar, lo único que tienes que hacer es seguir adelante”.

Lo único que puedo agregar a ese excelente análisis, es que no olvidemos la situación por la cual pasó Justin, de esa forma el mensaje detrás de este tema resulta en uno de los momentos más emotivos en su carrera.



14. Confirmation.

Este tema no es sobre el amor, existe mucha confusión al respecto debido a toda la temática presentada en las dos terceras partes iniciales del álbum. Es mucho más profundo. Producida por Sons of Sonix y Poo Bear, este tema habla sobre la paciencia.


Justin canta sobre la importancia de no desesperarse o apresurarse en las cosas que soñamos algún día conseguir, ya que eventualmente ellas llegarán a nosotros si así está destinado que sea.

15. That´s What Love Is.

Esta canción es la favorita de su servidor de este álbum sin lugar a duda. Producida por Sasha Sirota, quien también acompaña con la guitarra acústica y Poo Bear, es una carta a quién desconozca cómo es el amor siendo respondida por Justin.


Bieber canta sobre lo mucho que admira la grandeza que viene con el hecho de estar en una relación, y cómo dicha situación aporta mucho conocimiento el cual nunca experimentarás de otra forma, por lo cual vale la pena enamorarse.


Es un tema simple, pero donde brilla de una forma deslumbrante la facilidad que tiene Justin para cantar, lo hace parecer realmente sencillo, por lo cual resulta en un tema más para respetar el nivel de talento que es.

16. At Least For Now.

La clausura oficial de este álbum (tomemos en cuenta que el tema número diecisiete es un remix de Yummy realizado por Summer Walker) resulta en algo alentador tomando en cuenta la difícil cuesta abajo que viene superando Justin.

Producida por Joshua Williams, HARV, quien acompañó con los sintetizadores, y Poo Bear, este tema presenta una lírica en la cual atiende el sentir actual de Bieber consigo mismo.


Consciente de su presente, Justin canta sobre cómo se siente realmente feliz por el momento y no está tan triste o sombrío como solía estarlo, lo cual permite cerrar este proyecto con una sonrisa en el rostro por una de las figuras de la música más importantes en la actualidad.


Recuperamos a Justin Bieber.


 


Análisis visual.


Tengo que reconocer este apartado ya que ha sido bastante completo lo que Justin ha entregado con este regreso.


Primeramente, la portada de este álbum debe ser analizada teniendo en cuenta la psicología del color para comprender de mejor forma el mensaje implícito del mismo.


El filtro de color rojo se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la vitalidad y las sensaciones extremas, los cuales fueron temas que se trabajaron en la lírica del álbum, y en cuanto al lenguaje corporal, resulta un poco más complejo ya que puede tener dos interpretaciones:




  • La mirada dirigida al infinito que transmite paz y evasión.

  • La postura transmite una actitud defensiva con los brazos cruzados (aunque no se alcance a percibir en su totalidad, lo cual me dejó un poco en duda) y bajando la mirada.

En cuanto el apoyo audiovisual, ¡vaya!, mis respetos para trabajar tanto material como lo ha hecho Justin.

Encabezado principalmente por la serie documental exclusiva de YouTube, Justin Bieber: Seasons, nos presenta un trabajo que vale la pena revisar para cualquiera que busque conocer mejor el proceso creativo detrás de este álbum, pero, sin lugar a duda, el highlight es conocer a Justin, la persona, quien platica sobre su acercamiento a las drogas desde muy temprana edad y como había creado una dependencia a ellas de forma preocupante, causando en él problemas que lo acercaron a peligrar con su vida. Valientemente, también nos enseña lo que es la actualidad en su salud mental, la cual se ve fuertemente marcada por ataques de ansiedad.


Y no menos importante, nos presenta, por primera vez, videos de lo que fue el proceso y la boda entre Hailey y Justin, quien resalta fue quien más lo ayudó a luchar por su vida.



Los videos oficiales se notan que han sido un punto donde Justin ha querido trabajar arduamente, ya que actualmente contamos con tres tipos de formatos que acompañan al proyecto:


Videos oficiales. Los cuales son dos: Yummy e Intentions.

Yummy fue un video que dio de qué hablar a raíz de diversas teorías que se empezaron a relacionar con el infame caso de Pizzagate, sin embargo, me limito a dar por hecho tales situaciones ya que hace falta información para afirmar tales cosas.


Intentions es un bello video donde Justin busca reconectarse con sus fanáticos a través de un corto donde cuenta la actualidad de tres mujeres: Bahri, Marcy y Angela, quienes han creado pequeñas comunidades de personas que requieren distintos tipos de apoyo. Ellas son visitadas por Justin (Quavo solamente visita a Angela) quienes le platican el porqué lo hacen y qué significa para cada una, para finalmente recibir un apoyo por parte de Bieber.



CHANGES: The Movement. Todo esto es mérito de Nick DeMoura (bailador ganador de diversos premios de Broadway), quien llevó a cabo dieciséis videos (si, uno por cada tema) en los cuales montó una coreografía donde explora varios estilos de danza a través de intrincadas coreografías e historias.


Inspirado por distintas películas (como The Purge, Toy Story y Matrix), cultura pop (como danza contemporánea, filtros de Snapchat y West Coast Customs) y los sentimientos, ha sido un conjunto de videos que complementan la experiencia de Changes.




Nature visual. En lo personal, son los que más he disfrutado. Todavía el día de ayer se había estrenado el tercer video bajo este formato, el cual fue Available, siendo el resto Changes y Habitual.

La temática detrás de este formato es presentar a Justin en medio de diversos paisajes naturales, pero en solitario, así como breves animaciones que complementan lo proyectado.


Como había anunciado en el primer promocional del 24 de diciembre del 2019, Justin volverá a los escenarios en una gira titulada Changes Tour después de tres años de no pisar un escenario en solitario.


La gira estaba programada para comenzar el 14 de mayo de 2020 en Seattle, pero fue pospuesta debido a la actual pandemia de COVID-19, por lo que cada fecha será reprogramada.


Hasta hoy, solo se ha confirmado esta gira en Canadá y en Estados Unidos, pero podemos estar seguros de que eventualmente se convertirá en una gira mundial.



 

Conclusión.


Amado u odiado, Justin se ha convertido en uno de los artistas que más generan reacciones en la actualidad en la industria de la música y este regreso ¡vaya que hizo ruido!


Me limitaré a no contestar si este álbum ha sido bueno o malo, resulta sumamente subjetivo comentar eso, más, sin embargo, me entusiasma pensar que todavía sigo creyendo que el mejor proyecto de Justin todavía está por venir, es muy joven, tiene todavía una larga carrera por delante, la maduración creativa y personal eventualmente llegarán a él.


Sin embargo, lo que más me alegra de todo esto es que Justin pudo salir del denso bache en el que se encontraba y el regreso de uno de los talentos más destacados de la última década por fin pudo ser una realidad.


Bienvenido de vuelta, Beibs.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page